Cómo leer la tablatura en el cuatro

La tablatura es una representación gráfica de un cuatro, con 4 líneas horizontales que nos indica las 4 cuerdas del cuatro.

Cómo leer la tablatura en el cuatro

¿Qué es la tablatura?

La tablatura es una representación gráfica de un cuatro. Es decir, la tablatura tiene 4 líneas horizontales que nos indica las 4 cuerdas del cuatro. Siendo la primera línea de arriba el Si (o el TÓN del cambur pintón) y la última línea el La (o el CAM del cambur pintón).

Cada línea generalmente comienza con una 'clave' que dice 'Tab'. La siguiente imagen muestra el pentagrama de tablatura de cuatro líneas. Cada línea está etiquetada con el tono de la cuerda que corresponde a la línea:

¿Qué significan los números?

Los números se colocan en las líneas para indicar el traste. Por ejemplo, un '2' colocado en la línea superior indica el segundo traste de la cuerda Si.

Números apilados

Los números apilados uno encima del otro indican tocar las notas juntas. A continuación se muestra un ejemplo de cómo se puede anotar un acorde de Do mayor en la tablatura:

Lo que significa un '0'

Un '0' indica una tocar la cuerda al aire. La tablatura a continuación indica que la tercera cuerda (Re) debe tocarse abierta.

Números entre paréntesis o con X

En ocasiones, los números del pentagrama de tablatura pueden ir con una X. Esto indica que la nota no debe tocarse y que generalmente se debe hacer un apagado o un chasquido.

Tablatura con ritmos

La tablatura ocasionalmente incluye ritmos. Los ritmos se anotan agregando símbolos equivalentes a negras, corcheas, etc, a los números. A continuación se muestra un ejemplo de esto:

La mayoría de las tablaturas no incluyen ritmos, por lo que debe usar la tablatura con la notación estándar si se proporciona. La notación estándar es una fuente para los ritmos y otra información de interpretación, mientras que la tablatura proporciona los tonos y posiciones que se tocarán.

Tablatura con flechas

Algunas veces las tablaturas también pueden tener flechas que te indicar en que dirección hacer el rasgueo. Por ejemplo, la siguiente tablatura está tocando el ritmo base de Gaita de Furro, con un apagado en el 1ro, 4to y 6to movimiento, e indicando la dirección del rasgueo: